
Barcelona, 10 de noviembre
De 9:00 a 17:50 h
Inscripción gratuita
Formato híbrido: presencial y online
Traducción simultánea castellano-inglés
Barcelona, Capital Mundial de la Alimentación Sostenible en 2021, es una de las veinte ciudades participantes de la “Food Initiative” lanzada hace dos años por la fundación Ellen MacArthur, un referente mundial cuyo fin es impulsar un cambio global que dirija la alimentación hacia un sistema regenerativo, basado en los principios de Economía Circular.
En este contexto, la Fundación Restaurantes Sostenibles, con el apoyo del Ajuntament de Barcelona y del Àrea Metropolitana de Barcelona (AMB), organiza el I Congreso Internacional de Economía Circular y Restaurantes, retomando así la labor iniciada por los Simposios del mismo nombre, celebrados en 2018 y 2019, que recibieron una gran acogida por parte del sector de la restauración.
La principal aspiración de esta nueva cita internacional de 2021 es presentar nuevas propuestas, debates y soluciones operativas para continuar apoyando la transición hacia sistemas agroalimentarios sostenibles y estrategias de economía circular viables, como el proyecto piloto que se está llevando a cabo en 25 restaurantes de Barcelona y su Área Metropolitana y cuya presentación de resultados preliminares será uno de los puntos fuertes del Congreso, garantizando de esta forma una oferta completa de alimentación fuera del hogar que sea saludable, sostenible y responsable. La temática del congreso se estructura en torno a tres temáticas clave:

AGRICULTURA REGENERATIVA
Nueva demanda del mercado y nuevos suministros agroalimentarios

RESIDUO COMO RECURSO
Revalorización del residuo como recurso

ECO-CONCEPCIÓN: INNOVACIÓN Y NUEVOS PRODUCTOS
La restauración como prescriptor de innovación lider dentro de una economía circular
Ponentes
Luis Ribó
Co-fundador Circoolar
Emma Pla
Directora del Máster en Innovación de la Gestión Turística, CETT
Gustavo Pérez Berlanga
Director de Responsabilidad Social, Grupo Restaurantero Gigante (México)
Luis González Vaqué
Presidente de la Asociación Iberoamericana para el Derecho Alimentario
Constance Lambert
Business Development Manager Winnow Solutions
Morten Storm Overgaard y Rikke Heide Storm Overgaard
Propietarios de Moment
Pepe Raventós
Director general de Raventós i Blanc
Victor Quintillà
Propietario y Chef restaurante Lluerna
Chiara Gai
CIO Alimentación, Nutrición y Sostenibilidad, ESHOB
Ignacio de Juan-Creix
Fundador, director de innovación en Plat Institute
Héloïse Vilaseca
Directora I+R El Celler de Can Roca
Bram-Kees Trouwborst
Director del Máster en Food and Beverage Sustainable Entrepreneurship, U. Abat Oliba CEU
Sonia Massari
Cofundadora de The FORK (Food Design for Opportunities, Research and Knowledge), Roma Tre University
Mariana Eidler
Cofundadora de The FORK (Food Design for Opportunities, Research and Knowledge), Elisava
Miguel Millera
Chef Corporativo de Cocina EMEA de Iberostar
Jordi Castán
Co-Propietario y Jefe de Sala en Restaurante Casa Amàlia
Franco Fassio
Systemic Food Designer, Unisg, Pollenzo
Idoa Calleja
Directora de másteres y cursos, Basque Culinary Center
Anna Achón Cancer
Responsable área Food & Design, Barcelona centre de Disseny (BcD)
Susanna Gaby
Plataforma Aprofitem els Aliments
Erik Anderson
Copropietario y chef, Restaurante Spill (Malmö, Suecia)
Javier Torres
Chef restaurante Hermanos Torres
Mar Isla
Responsable de Proyectos Estratégicos de la Cátedra de Economía Circular y Sostenibilidad, Tecnocampus Mataró
Lena Friblick
Botildenborg, Délice Network (Malmö, Suecia)
Marynes Rojas
Jefe de producto, Bûmerang
Iván Enríquez
Propietario, Restaurante Leka
Cristina Pérez
Responsable proyectos sostenibilidad, Mahou San Miguel
Federica Marzioni
Gerente Fundación Restaurantes Sostenibles
Sergio Gil
Presidente Fundación Restaurantes sostenibles
Equipo organizador

Mario Cañizal
Fundador
Foro Profesional Restauración Sostenible

Sergio Gil
Presidente
Fundación Restaurantes Sostenibles

Federica Marzioni
Gerente
Fundación Restaurantes Sostenibles

Marta Rodríguez
Presidente
Barcelona Restaurants Sostenibles y patronato Fundación RS
Programa
10 noviembre 2021
El Congreso contará con traducción simultánea castellano-inglés
8:45 – 09:00 h
Acreditaciones
MAÑANA
9:00 – 9:30 h
Bienvenida y presentación oficial del congreso
A cargo de Luis González Vaqué, presidente de la Asociación Iberoamericana para el Derecho Alimentario y Sergio Gil, presidente de Fundación Restaurantes Sostenibles (FRS).
“Barcelona: Una ciudad en transformación. Sostenibilidad y Economía Circular como herramientas de reactivación económica”
Interviene:
Sergio Gil, FRS
9:30 – 10:30 h
Proyecto Piloto AMB (Área Metropolitana de Barcelona): “Estrategias de Circularidad en Restauración”
Modera: Federica Marzioni, FRS
Intervienen:
- Iván Enríquez, restaurante Leka
- Víctor Quintillà, restaurante Lluerna
- Javier Torres, rest. Cocina Hermanos Torres
10:30 – 11:45 h
AGRICULTURA REGENERATIVA
Nueva demanda del mercado y nuevos suministros agroalimentarios
Modera: Mar Isla, Tecnocampus (U.Pompeu Fabra)
Intervienen:
- Lena Friblick, Botildenborg – Délice Network (Malmö, Suecia)
- Pepe Raventós, Raventós i Blanc
- Morten Storm Overgaard y Rikke Heide Storm Overgaard, restaurante Moment (Ronde, Dinamarca)
- Jordi Castán, Casa Amàlia
11:45 – 12.15 h
Pausa Café
Networking
12:15 – 13:00 h
ESPACIO ACADÉMICO
Diálogo entre Universidades
Modera: Sergio Gil, FRS
Intervienen:
- Idoia Calleja, Basque Culinary Center
- Emma Pla, CETT
- Bram-Kees Trouwborst, U. Abat Oliba CEU
- Mar Isla, Tecnocampus, U. Pompeu Fabra
- Chiara Gai, ESHOB
13:00 – 14:30 h
EL RESIDUO COMO RECURSO
Revalorización del residuo como recurso
Modera: Susanna Gaby, Plataforma Aprofitem els Aliments.
Intervienen:
- Erik Anderson, Restaurante Spill (Malmö, Suecia)
- Cristina Pérez, Mahou San Miguel
- Gustavo Pérez Berlanga, Grupo Restaurantero Gigante (México)
- Constance Lambert, Winnow (Reino Unido)
- Marynes Rojas, Bûmerang
- Miguel Millera, Chef Corporativo de Cocina EMEA de Iberostar
14:30 – 16:00 h
ALMUERZO NETWORKING
Catering Sostenible
TARDE
16:00 – 17:30 h
ECO CONCEPCIÓN
Innovación y nuevos productos. La restauración como prescriptora de innovación líder dentro de una economía circular.
Modera: Anna Achón, Barcelona Centre de Disseny (BCD).
Intervienen:
- Luis Ribó, Circoolar
- Joan Balés, Healthy Spaces
- Héloïse Vilaseca, La Masía de El Celler Can Roca
- Ignacio de Juan-Creix, Plat Institute
- Franco Fassio, UNISG (Pollenzo, Italia)
- Mariana Eidler, Cofundadora de The FORK (Food Design for Opportunities, Research and Knowledge), Elisava
- Sonia Massari, Cofundadora de The FORK (Food Design for Opportunities, Research and Knowledge), Roma Tre University
17:30 – 17:50 h
CLAUSURA DEL CONGRESO
A cargo de Ilma. Monserrat Ballarín, Concejal de Comercio, Mercados, Consumo, Régimen interno y Hacienda del Ajuntament de Barcelona.
Agradecimientos










LOCALIZACIÓN
Cibernàrium 22@ Edifici MediaTIC
c/ Roc Boronat 117, planta 1
08018 Barcelona

Metro: Glòries (L1) i Llacuna (L4)
Autobuses: 6, 7, 92, 136, 192, H14, B20, B25
Tram: T4 Ca l’Aranyó

143 – c/ Sancho de Ávila, 170 / Llacuna
393 – c/ Llacuna, 86 / Pere IV
142 – c/ Sancho de Ávila, 104 / Badajoz
286 – c/ Bolivia, 76 / Ciutat de Granada
42 – c/ Ciutat de Granada 168 / Av. Diagonal
151 – c/ Pallars, 182 / Roc Boronat
CONTACTO
Secretaría Técnica del Congreso
GRUPO deQUATRO
Consell de Cent 329, 2º 2da. A
08007 Barcelona
congresofrs@grupodequatro.com
